PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
La Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro de Cehegín realiza su Estación de Penitencia la tarde-noche del Viernes Santo, donde tras finalizar el velatorio en la Ermita de la Soledad, a las nueve de la noche, se realiza la salida del trono con el Stmo. Cristo Yacente.
A las puertas de la ermita, se encuentra esperando la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía, que lo acompañará con sus sones a lo largo de todo el recorrido procesional por las calles de Cehegín.
El estandarte abre el cortejo, seguido de las Damas de la Cofradía, vestidas con traje negro y la típica mantilla y teja española. Junto a ellas, la Corte de Honor de las Fiestas de Cehegín, acompañan a la imagen titular en esta solemne noche.
Tras ellas, desfilan los Caballeros de la Cofradía, ataviados con traje negro, zapatos y corbata negra, y la gran mayoría lo hacen portando el trono del Santo Sepulcro.
A ambos lados del trono, miembros de la Guardia Civil escoltan la imagen con gran solemnidad.
El cortejo es cerrado por la Banda de Cornetas y Tambores del Santo Sepulcro de Cehegín, encargada del acompañamiento musical.
Itinerario:
La procesión tiene lugar de salida desde la Ermita de la Soledad, Poniente, Cuesta del Parador, Ctra. Murcia, Av. Libertad, Camino Verde, Pérez Villanueva, Ginés de Paco, Cuesta del Parador, López Chicheri, Plaza del Mesoncico, Calle Mayor, Plaza del Castillo e Iglesia de Santa María Magdalena, donde concluirá dicha procesión.
PROCESIÓN DE LA SANTA INHUMACIÓN
Al término de la procesión del Santo Entierro, se procede a bajar del trono la imagen del Cristo Yacente, que se pondrá sobre una “cama” para ser portada por cuatro caballeros.
Una cruz de guía abre el cortejo y, tras ella, numerosos miembros de la cofradía ataviados con capas y portando carracas y faroles, irán acompañando a la imagen del Santísimo Cristo Yacente por las estrechas y empinadas calles de nuestro casco antiguo.
Tras la imagen del Cristo, numerosos penitentes lo acompañan hasta la ermita de la Soledad, donde a los sones de la marcha “Cristo de la Soledad” realiza su entrada y es depositado en el sepulcro.
Itinerario:
Desde la Iglesia de Santa María Magdalena, donde termina la procesión del Santo Entierro, da comienzo la procesión, que transcurrirá por calle de la Iglesia, Plaza de los Alpargateros, Esteban Zarco, Estafeta, Las Columnas, La Unión, Olmitos, Poniente, Plaza de la Soledad para concluir en la Ermita de la Soledad.