La Cofradía adquiere en el año 2006 cuatro ángeles custodios, los cuales completan el trono, al colocarse en las cuatro esquinas de este.
Son tallas de madera de tiro Alemán, decorados y policromados con óleo fino, las cuales tienen una altura de 0,90 metros.
Estos fueron realizados por los talleres Salmerón de Socuéllamos (Ciudad Real).
Trono
Esta cofradía actualmente desfila con un trono, portado por aproximadamente 50 caballeros y realizado en el año 2003 por los talleres Salmerón de Socuéllamos (Ciudad Real).
Está compuesto de dos cuerpos bien diferenciados:
El primer cuerpo, es un cajón realizado en madera de samba, (madera muy ligera y resistente), forrada de madera de okimen, (madera contrachapada también muy ligera y resistente), con escudos y molduras talladas en madera de tilo americano (madera de gran dureza), decorado en pan de oro de alta calidad patinado al óleo fino.
El segundo cuerpo, es una urna realizada en madera de tilo americano, tallada completa y decorada en pan de oro de alta calidad.
En la actualidad, esa urna es sustituida por la urna utilizada desde antaño, en la cual descansa el Santísimo Cristo Yacente durante todo el año en la Ermita de la Soledad.
El trono queda terminado cuando se le colocan en las cuatro esquinas las tallas de los cuatro Ángeles custodios.
VISTA LATERAL DEL TRONO
VISTA FRONTAL DEL TRONO
VISTA CENITAL DEL TRONO
En esta cruz se encontraba crucificado el Santísimo Cristo Yacente, cuando este era articulado.
Este nombre lo recibe debido a que era portada por aquellas personas que querían realizar penitencia, portándola sobre los hombros como la portaba Cristo.
Hoy en día participa en diferentes actos que organiza la cofradía dentro del templo, pero no desfila, ya que se hace con una replica de esta debido a su antigüedad y valor.