Hasta las procesiones de 1970, la parte económica de la Semana Santa de Cehegín, corría a cargo de la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Cehegín, (ahora Concejalía de Festejos). Tras este año la mencionada comisión, dejo de financiarla y nuestra Semana Santa dejó de celebrarse . En aquel entonces, la imagen del Stmo. Cristo del Sepulcro era llevada por la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno (los "Moraos").
En 1974, un grupo de valientes liderados por D. José Luis López Fajardo decidió recuperar esta tradición . Así nació la Comisión de Semana Santa, logrando que en 1975 volvieran las procesiones a nuestra localidad.
En el Viernes Santo de 1975 (28 de marzo), la imagen del Stmo. Cristo Yacente volvió a procesionar con la Cofradía de Jesús Nazareno, sin embargo, la Comisión ya tenía en mente crear una cofradía propia para el Cristo.
Procesión del Santo Entierro - Viernes Santo 1976
Programa de Semana Santa 1975
En el libro de Semana Santa de 1975 quedó reflejada la iniciativa:
"Todos los hombres que deseen el honor de portar a hombros el Santo Sepulcro, deberán acudir con traje negro u oscuro y guantes negros.
Quedan invitadas todas las Señoras y Señoritas a vestir la tradicional mantilla española."
La respuesta fue increíble y, tras aquella Semana Santa, se constituyó canónicamente la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro.
El 16 de abril de 1976, en la procesión del Santo Entierro, esta Cofradía desfiló por primera vez, portando al Stmo. Cristo Yacente, consolidando una tradición que sigue viva hasta hoy.
Procesión Santo Entierro
Viernes Santo 1976
D. Antonio Valero, primer presidente de la Cofradía del Santo Sepulcro.
Procesión Santo Entierro
Viernes Santo 1976